Theseconnect, su papel estético y sostenible para las empresas

arquitectura sostenible para empresas

Es una evidencia, tenemos que darle vida sí o sí a proyectos que consigan crear un mundo más saludable, un mundo que no perjudique a nuestro planeta. Y, sin duda, el sector de la construcción y la arquitectura tiene un papel muy importante. Como expertos en arquitectura sostenible para empresas, queremos hablarte sobre nuestro gran peso en crear espacios sostenibles y beneficiosos para nuestro entorno y para los usuarios que se encuentran en este.

Theseconnect nació con un propósito muy claro: transformar espacios, como, por ejemplo, azoteas, oficinas, edificios públicos, patios de escuelas o de residencias, en lugares donde los usuarios pueden estar, interactuar, descansar o trabajar. Sitios, claramente, que consiguen no solo embellecer el paisaje, sino que además ofrecen un sinfín de beneficios para el planeta y los usuarios. Por ende, se crean zonas sostenibles y versátiles, con el fin de ser usadas por distintas formas.

Una rehabilitación de los espacios urbanos que están en desuso se convierten una gran ventaja para los edificios, así como para la urbe y sus habitantes

Antes de entrar en explicarte qué es Theseconnect y de qué manera puede moldearse este proyecto según tus necesidades y gustos, queremos hacer hincapié en las ventajas de apostar por la arquitectura sostenible para empresas y en proyectos como estos.

Beneficios de la arquitectura sostenible para empresas

Este tipo de arquitectura tiene un sinfín de beneficios para los negocios. Primero de todo, puede ayudar a reducir los costes operativos a largo plazo. Las características sostenibles, como el uso eficiente de la energía y el agua, pueden disminuir las facturas de servicios públicos. Además, la adopción de prácticas sostenibles a menudo mejora la eficiencia operativa y la productividad de los empleados.

Otro punto a favor es el marketing verde. Y es que muchos consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental, y prefieren apoyar a empresas comprometidas con la sostenibilidad. Tener un edificio ecológico puede ser un gran punto de venta y mejorar la imagen de la empresa.

La responsabilidad social también es clave. Adoptar prácticas sostenibles muestra que la empresa se preocupa por el bienestar del medio ambiente y de la comunidad en general. Esto puede aumentar la lealtad de los clientes y atraer a empleados que comparten esos valores.

Además, estos entornos que fomentan la creatividad e incrementan la productividad. Y es que estar trabajar al aire libre y rodeado de naturaleza permite crear un entorno laboral que mejora el rendimiento y la productividad.

Pero ¿qué beneficios obtiene el edificio ante proyectos como el de Theseconnect?

  • Rehabilitación de espacios urbanos no utilizados

Al dotar y vincular nuevos entornos, se transforman en sitios funcionales y atractivos que abren la puerta a diversas posibilidades, como trabajar, disfrutar de actividades recreativas o deportivas, y compartir momentos con otras personas.

  • Revalorización del edificio

Al introducir nuevas utilidades, en lugares subutilizados, se optimiza la percepción del edificio y contribuye a su revalorización, generando un aumento en su valor económico.

  • Aumento de la vida útil del espacio

Las áreas con vegetación añaden resistencia a largo plazo a la estructura, al funcionar como un escudo protector contra posibles daños mecánicos, la radiación ultravioleta y las variaciones de temperatura, prologando así la durabilidad de la cubierta.

  • Incremento del aislamiento térmico y acústico

Un techo verde posibilita la disminución de la reflexión del ruido, contribuyendo a la reducción de la contaminación acústica en el entorno; y la transferencia de temperatura entre el exterior y el interior del edificio.

  • Mejora de la eficiencia energética

Optimizar los sistemas pasivos se refleja en un incremento de la eficiencia energética de los sistemas de climatización, al mismo tiempo que disminuye los costes energéticos asociados al funcionamiento del edificio.

Ventajas de la arquitectura sostenible en el medio ambiente

Como hemos comentado al principio de todo, un proyecto como el nuestro aporta beneficios ambientales. Pero ¿los conoces? ¡Presta atención!

Reducción del efecto isla calor

Colaboran en mitigar los impactos generados por el Efecto Isla de Calor Urbana, que se manifiesta como la disparidad térmica entre áreas urbanas y rurales.

Este fenómeno surge debido a la sustitución de vegetación por pavimentos, edificaciones y el aumento del tráfico vehicular, así como otras fuentes energéticas.

Retención de las aguas pluviales

Los techos con una extensa presencia de áreas verdes exhiben una destacada habilidad para retener y drenar las aguas pluviales, lo que ocasiona un retraso en su descarga en el sistema de alcantarillado y disminuye considerablemente los riesgos de inundación a nivel urbano.

Disminución de los niveles de contaminación y mejora de la calidad del aire

La presencia de vegetación contribuye a mejorar la calidad del aire al actuar como un filtro natural, capturando partículas y absorbiendo gases contaminantes. Esto se traduce en una reducción significativa de los niveles de contaminación atmosférica.

Fomento de la economía circular

Se consigue la disminución de residuos y emisiones de CO₂ generados por el transporte. Esto se logra mediante la elección de materias primas recicladas y de bajo impacto ambiental, preferiblemente producidas a nivel local.

Theseconnect, estructura modular con vegetación a medida

¿Te imaginas un espacio verde en tu zona de trabajo que se adapta a tu zona, a tus gustos y a tus necesidades? ¡Con Theseconnect es posible! ¿Por qué? Pues bien, porque nuestra estructura modular es totalmente personalizable.

Hemos desarrollado un sistema modular con infinitas combinaciones y configuraciones. Su estructura, no intrusiva, facilita la integración de paneles solares, vegetación, iluminación y otros componentes, dando lugar a innovadores diseños y diversas aplicaciones del espacio.

En su fabricación, priorizamos materiales sostenibles y duraderos, siendo la mayoría de los elementos elaborados con plástico reciclado, metal y madera. La versatilidad del sistema permite su instalación en cualquier espacio exterior sin necesidad de obras, con la ventaja adicional de poder trasladarlo fácilmente.

La presencia de vegetación es esencial en Theseconnect. El valor infunde vida a los entornos, ya sean verticales y horizontales, ajustándose a las necesidades particulares de cada espacio y edificación.

No obstante, damos preferencia a plantas autóctonas, que requieren un escaso riego, suelo y mantenimiento. Además, proporcionamos asesoramiento para que elijas la vegetación que mejor se adapte a las características específicas de tu espacio.

¿Quieres conocer más sobre nuestro proyecto de arquitectura sostenible para empresas? ¡Ponte en contacto con nosotros y te daremos más información!

Noticias relacionadas