Theseconnect, proyecto ligado a la movilidad sostenible

En Aprotecnic Group creemos en un modelo de ciudad más inclusivo y sostenible, por este motivo apostamos por nuestro proyecto Theseconnect. Y es que estamos convencidos y convencidas de que esto únicamente será posible a través de proyectos que favorezcan la biodiversidad y la reducción de emisiones y residuos, a la vez que estos puedan fomentar la socialización y la participación ciudadana. De ahí que propongamos un espacio verde y flexible para el aparcamiento y la carga de vehículos. ¡Te lo contamos en este artículo!

A través de nuestro proyecto queremos favorecer nuevas formas de movilidad entre los trabajadores, a la vez que conseguir un espacio exterior que invite a los usuarios a descansar, leer, trabajar… Sin duda, aspectos que contribuyan en el bienestar de las personas y la preservación del medio ambiente.

La movilidad sostenible en ciudades es un concepto que insta a adoptar medidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y la salud de nuestro planeta, mediante la reducción de la contaminación del aire y del ruido.

El uso de medios de transporte más limpios y menos contaminantes, la promoción de la cultura de la movilidad sostenible, el empleo de vehículos eléctricos y la construcción de infraestructuras para el transporte sostenible son medidas cruciales para poder conseguir una movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Beneficios de la movilidad sostenible

Antes la era pandémica, se ha presentado la oportunidad de repensar el nuevo modelo actual de transporte. Y es que, según Oxfam Intermón, es el segundo sector que emite más partículas nocivas en Europa y una de las siete principales razones que está causando el cambio climático en nuestro planeta.

Introducir una cultura, en la que la movilidad sostenible está presente día a día, brinda un sinfín de ventajas, tanto para las personas como para el planeta. Pero ¿de qué beneficios estamos hablando? ¡Te los mostramos a continuación!

  • Disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera y reducción de la contaminación ambiental. Más del 30 % de la contaminación de la Unión Europea proviene del transporte. La mayoría por carretera. Por lo que introducir un transporte sostenible hará que se reduzcan estas cifras con creces.
  • Conseguir un mayor ahorro económico. Sustituir el coche por bicicletas, transporte público o transporte eléctrico ayudará no únicamente al medio ambiente, sino también al bolsillo de las personas. ¿De qué manera? Pues bien, el precio de los carburantes no hace más que subir y, además, existen muchos puntos gratuitos de carga eléctrica. 
  • Descender el estrés y la ansiedad. Con el incremento del transporte público y el uso de bicicletas, los atascos y las concentraciones masivas de vehículos se reducirán. Estas situaciones son fuentes de estrés y ansiedad, tanto para los conductores como también para los habitantes de la zona.
  • Crear ciudades más verdes y bonitas. El uso de una movilidad sostenible permite construir urbes más sanas, verdes y estéticas. Desarrollar planes urbanísticos más verdes y con menos circulación podrá ayudar a crear espacios abiertos, donde realizar actividades al aire libre, que mejorarán la calidad de la vida social.
  • Mejorar la comunicación social. La contaminación acústica es un factor de estrés, como hemos comentado anteriormente. Este aspecto puede provocar problemas en las relaciones sociales.  Por lo que, reduciendo el impacto, puede favorecer a disminuir las afectaciones sociales, como el aislamiento o la incapacidad de comunicarse.
  • Obtener mayor seguridad. Uno de los pilares fundamentales de la movilidad sostenible es aumentar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones. Y es que se reduce el riesgo de atropellos y accidentes, ¡y se apuesta por la importancia de los peatones en los espacios públicos!
  • Reutilización de recursos. No solo se apuesta por la reducción de emisiones, sino también por el empleo responsable de los vehículos. Por esta razón, la movilidad sostenible reutiliza elementos de vehículos usados, como baterías, chasis, luces, etc.), para poder disminuir el impacto ambiental de producir nuevas piezas.

La relación entre Theseconnect y nuevas formas de movilidad

En Theseconnect queremos crear de un espacio en desuso un lugar verde y flexible para poder instalar nuestra estructura modular y sostenible, junto con un aparcamiento y/o carga de vehículos y micromovilidad.

Nuestro objetivo es favorecer nuevas formas de movilidad entre los trabajadores, a la vez que queremos diseñar un espacio donde poder descansar, interactuar o trabajar. Y es que en Theseconnect queremos crear este proyecto para contribuir al bienestar de las personas, reduciendo el impacto del medio ambiente y respetando a nuestro planeta.

¿Te gustaría colaborar con nosotros para poder apoyar la movilidad sostenible en nuestra ciudad? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de crear un vínculo sostenible y firme entre tus ideas y proyectos, y los nuestros!

Noticias relacionadas

Dejar un comentario