¡Salvemos nuestras antiguas oficinas antes de que sea tarde!

Crear oficinas sostenibles

Las oficinas antiguas a menudo sufren una crisis en su mediana edad. Estos espacios, que alguna vez fueron el corazón de la actividad laboral, pueden caer en el olvido y perder su relevancia en el mundo moderno. Sin embargo, en lugar de abandonarlas por completo, existe una oportunidad de recuperar y revitalizar estas oficinas, brindándoles una nueva vida y combatiendo su crisis de mediana edad, para convertirlas, así, en oficinas sostenibles.

Profesionales como los que representan la reputada firma de arquitectura, NBBJ, llaman a los edificios de hace siglos como edificios de mediana edad. Por lo tanto, cuando estos se encuentran en esta situación, se dice que están sufriendo la crisis de la mediana edad. Pero ¿qué ocurre con estas oficinas? Pues bien, los sistemas de calefacción y aire acondicionado fallan, los cerramientos se agrietan, la infraestructura, aun siendo sólidos, se encuentran al borde de la obsolescencia, entre otros aspectos.  

Esta situación está siendo muy predominante en la sociedad estadounidense, agravando así el uso de las oficinas. Y es que está cayendo su demanda y están aumentando las vacantes del trabajo híbrido. De ahí que la empresa NBBJ haya desarrollado un libro de estrategias e intervenciones arquitectónicas para ayudar a combatir la crisis de la mediana edad de estas oficinas.

Pero esta situación no solo se vive en EE. UU., como ya sabes, en España contamos con un parque de viviendas muy antiguo, ¡y los edificios de oficinas tampoco se salvan!

Crear oficinas más sostenibles es posible, ¡toma nota!

En la era actual, la sostenibilidad y la modernización son dos aspectos clave que deben considerarse al rehabilitar una oficina. No solo es importante crear un espacio atractivo visualmente, sino también garantizar que sea eficiente en términos de recursos y promueva un entorno de trabajo saludable. ¿De qué manera podemos convertir estos espacios de trabajo en oficinas modernas, confortables y que respeten nuestro entorno?

Auditoría energética y eficiencia

Antes de comenzar cualquier rehabilitación, es crucial realizar una auditoría energética para identificar áreas de mejora en el consumo de energía. Esto implica evaluar el uso de iluminación, equipos electrónicos, sistemas de climatización, etc. Con esta información, se pueden implementar soluciones como la instalación de iluminación LED eficiente, sensores de movimiento, equipos de bajo consumo energético y sistemas de gestión de energía para reducir el consumo y los costos a largo plazo.

Diseño ergonómico y saludable

La rehabilitación de una oficina moderna debe incluir un enfoque en el diseño ergonómico y la promoción de un entorno de trabajo saludable. Esto exige la selección de muebles ergonómicos que apoyen una postura adecuada, la incorporación de espacios verdes y áreas de descanso, y la maximización de la luz natural para reducir la fatiga ocular y mejorar el bienestar de los empleados.

Actualización de infraestructura y tecnología

Uno de los desafíos comunes en las oficinas antiguas es su infraestructura obsoleta y la falta de tecnología moderna. Es importante realizar mejoras necesarias en la electricidad, la iluminación, el cableado de redes y la conectividad de Internet. Esto permitirá que la oficina sea funcional y eficiente, adaptándose a las necesidades actuales de los empleados y las empresas.

La rehabilitación de una oficina para hacerla más sostenible y moderna implica un enfoque holístico que abarca la eficiencia energética, la gestión de residuos, el uso responsable del agua, el diseño ergonómico y la integración de tecnología. Al adoptar estas estrategias, las empresas pueden no solo reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad, sino también crear un entorno de trabajo más saludable y productivo. La rehabilitación de una oficina es una inversión valiosa que beneficia tanto a la empresa como al planeta.

Diseño y distribución del espacio

El diseño del espacio es clave para revitalizar una oficina antigua. Se debe tener en cuenta la funcionalidad, la comodidad y la estética. Es posible mantener elementos arquitectónicos originales y combinarlos con diseños modernos y flexibles. Además, es importante considerar la distribución del espacio para fomentar la colaboración, la creatividad y la productividad.

Inclusión de áreas de descanso y bienestar

En la búsqueda de revitalizar las oficinas antiguas, es fundamental incorporar áreas de descanso y bienestar. Esto puede incluir salas de relajación, espacios verdes o zonas de juegos. Estas áreas proporcionan a los empleados un entorno más equilibrado y promueven la salud mental, la motivación y la satisfacción laboral. Es aquí cuando entra en escena Theseconnect, y nuestro espacio sostenible que invita al usuario a desconectar, interactuar y descansar, en un entorno verde, confortable y conectado.

Promoción de la cultura y la comunidad

Una oficina antigua recuperada puede convertirse en un lugar de encuentro para la comunidad y fomentar la interacción entre las empresas y los residentes locales. Organizar eventos, exposiciones y actividades culturales en estas oficinas no solo atraerá a personas interesadas en la historia, sino que también generará un sentido de pertenencia y orgullo entre los empleados y la comunidad en general.

Enfoque en la sostenibilidad

Al recuperar una oficina antigua, es importante tener en cuenta la sostenibilidad. Implementar medidas eco-amigables, como el uso de energías renovables, sistemas de reciclaje y materiales ecológicos, no solo beneficia al medio ambiente, sino que también muestra el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la creación de un futuro más sostenible.

La crisis de la mediana edad de las oficinas antiguas no tiene por qué ser el final de su vida. Al abordar la recuperación de estas oficinas con creatividad, visión y un enfoque en la modernización, podemos devolverles su relevancia en el entorno laboral actual.

Al revitalizar estos espacios, no solo conservamos su patrimonio histórico y cultural, sino que también creamos entornos de trabajo únicos y significativos que inspiran a los empleados y promueven la colaboración y la productividad, tal y como la vida actual y moderna exige.

¡Es hora de aprovechar la oportunidad y revitalizar nuestras oficinas antiguas para un futuro laboral más brillante, que tenga como protagonistas el empleado y el entorno! Y la única manera de conseguirlo es creando oficinas sostenibles, a través de empresas como la nuestra.

Noticias relacionadas