Dime dónde vives y te diré qué plantas escoger

plantas a medida

En el mundo de la jardinería, el lugar donde vives juega un papel fundamental a la hora de elegir qué plantas cultivar en un jardín o espacio. Cada región tiene su propio clima, suelos y condiciones ambientales que, claramente, influyen directamente en el éxito o fracaso de las plantas que seleccionas. Por lo tanto, es valioso tener en cuenta estos factores en el momento de diseñar un espacio verde. En este blog, te mostraremos cómo seleccionar las plantas adecuadas según tu ubicación geográfica.

El primer paso para esta elección es conocer tu zona de resistencia climática. ¿A qué nos referimos? Pues bien, a la clasificación que determina qué plantas son las más adecuadas para que permanezcan en buen estado en esa área. Por ello, es importante buscar vegetales que se adapten a las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, quien viva en una zona más árida o desértica deberá buscar plantas que sean resistentes a la sequía y capaces de tolerar altas temperaturas. En cambio, quien resida en un clima más tropical requerirá plantas que toleren un clima cálido y húmedo.

Pero el clima no es el único aspecto relevante, las condiciones del suelo también son cruciales a la hora de elegir una vegetación u otra. Algunas plantas prefieren suelos arenosos y bien drenados, mientras que otras se desarrollan mejor en suelos más ricos en nutrientes.

Por otra parte, la luz también tiene un gran protagonismo en esta elección. Algunas plantas requieren luz directa para poder crecer adecuadamente. Otras, en cambio, prefieren un sol más parcial o una sombra total. Ante este requisito, presta atención a las áreas de tu jardín, balcón o espacio verde durante diferentes momentos del día para, de esta manera, determinar qué zonas reciben más luz y cuáles están más sombreadas. Esto te ayudará a seleccionar plantas que se adapten a esas condiciones específicas.

No podemos, no obstante, dejar de lado las preferencias estéticas. Hay personas que prefieren flores más coloridas, otras con un follaje más exuberante. Pregúntate qué tipo de plantas te gustan, para que tus gustos sean de gran ayuda en este proceso de búsqueda.

Theseconnect: plantas a medida para nuestros clientes

En nuestro proyecto ofrecemos diferentes opciones de vegetación. Y es que la vegetación, en Theseconnect, es una pieza clave. Por este motivo, queremos dar mayor flexibilidad para que estas zonas se adapten a la perfección a las necesidades de cada cliente, cada lugar y cada edificio.

En nuestra empresa priorizamos plantas autóctonas, con poca necesidad de riego, tierra y mantenimiento. Nuestros especialistas, no obstante, te asesorarán para que puedas elegir la vegetación que mejor funcione en tu espacio.

Nuestra propuesta es un espacio verde vertical, a través de macetas de fieltro y un sistema de riego automatizado, con el que podrás elegir entre distintas clases de vegetación que se adapten a la estructura. Por otro lado, un verde horizontal basado en alfombras vegetales transitables y no transitables, huertos comunitarios, etc.

Para la elección del material a implantar, tanto en la zona cubierta como en el jardín vertical se tienen en cuenta, por lo general, aspectos como el volumen del suelo, la luz solar y el agua disponible para el riego. En cuanto a cada proyecto, tenemos presentes:

  • Uso del espacio. Puede ser una oficina, una zona comunitaria, un espacio público, centros cívicos, universidades, etc.
  • Composición corporativa. La composición vegetativa puede contar con los colores corporativos de la empresa.
  • Zona pisable/no pisable. En función de esta condición, se utilizarán unas plantas u otras.
  • Área de acceso a infraestructuras existentes. Estudiar las posibles infraestructuras que tenga la zona.

Así pues, podrás diseñar tu propio espacio verde que no solo aporte un punto de trabajo, interacción, socialización y relajación, sino que, además, incremente la salud de las personas y la del planeta. De hecho, los beneficios ambientales más destacados son la reducción del efecto de isla de calor, la retención de aguas pluviales, la reducción de niveles de contaminación, la mejora del paisaje urbano y la apuesta por la economía circular.

Una especie de Sedum sp. captura la cantidad de 1 008 g de CO2 por m2 en un periodo de seis meses según Getter et al. (2009)

Con Theseconnect también apostarás por beneficios sociales, a través de la transformación de zonas en desuso, el incremento de la creatividad y productividad, así como la creación de espacios beneficiosos para la salud y la calidad de vida.

Solicita tu consultoría personalizada y te daremos un asesoramiento 100 % personalizado para crear tus espacios verdes. ¡Dale sentido al cambio apostando por la iniciativa sostenible de Aprotecnic Group!

Noticias relacionadas