Nuevos espacios de trabajo sostenibles para un mejor bienestar y compromiso social

Espacios de trabajo sostenibles

Los espacios y modelos de trabajo siguen evolucionando, con el objetivo de aportar a los empleados comodidad y un mayor compromiso social. La tecnología, sin duda, tiene un papel muy importante en este desarrollo, junto con la sostenibilidad y la seguridad del empleado. Por este motivo, son muchas las compañías que han adaptado sus espacios de trabajo para responder a estas necesidades.

Por un lado, cada vez son más las compañías que apuestan por modelos de trabajo híbridos, basados en nuevos espacios, mucho más innovadores y flexibles. Para que, de esta manera, los empleados puedan realizar ajustes o cambios rápidamente según las necesidades que les vayan surgiendo. El objetivo también es crear lugares de trabajo donde los usuarios puedan relacionarse, innovar, descansar, desarrollarse, aprender, etc.

Esta visión cobra cada vez más importancia, dando una propuesta de valor a las empresas para atraer y retener profesionales con talento. Así como ofrecerles el bienestar que merecen, un trabajo flexible y lugares confortables que, además, respeten el medioambiente.

Las experiencias que vivimos en un entorno laboral influyen tanto a las empresas como a las personas. De ahí la necesidad de crear espacios al aire libre o sostenibles, equipados para potenciar la creatividad, la productividad y el bienestar

Sin duda, el desarrollo de estrategias, orientado a la mejora del bienestar de los empleados dentro de las empresas, es una parte primordial en la fidelización del talento. Una necesidad que Barcelona ha sabido aportar en los últimos años, reaccionando a las necesidades y tendencias actuales y futuras, y brindando espacios innovadores que fomentan todo lo descrito anteriormente.

Espacios de trabajo sostenibles en Barcelona

Barcelona se ha posicionado como la ciudad europea con más proyectos futuros sobre edificios de oficinas que tendrán certificados medioambientales. Como, por ejemplo, calificación LEED o BREEAM. Tras esta, le siguen grandes ciudades alemanas, como Berlín, Frankfurt o Múnich. Por otro lado, Madrid se encuentra con el 48 % de los proyectos.

La capital catalana dispone ya de 171 edificios con certificación energética, un porcentaje que representa, hoy en día, un 12 % del total de oficinas. Por lo que, para llegar a las cifras deseadas, se requiere la construcción o habilitación de 60 nuevos edificios de oficinas, 41 de los cuales deberán disponer de alguna clase de certificación ambiental.

El 68 % de los proyectos de oficinas actuales hasta el 2024 tendrán un certificado medioambiental

Actualmente, encontramos edificios certificados como la Torre Marenostrum o el edificio Link. De hecho, el distrito 22@ se ha convertido en una zona con una gran concentración de edificios sostenibles. Y es que el ESG debe ser una prioridad para inversores y empresarios, para, de esta manera, disminuir el riesgo de inversión y aumentar su resiliencia ante los problemas sociales y ambientales con los que nos encontramos.

Theseconnect, pieza clave para la sostenibilidad en edificios

espacios de trabajo sostenibles

Una de las claves para poder crear un edificio sostenible y una oficina eficiente es, sin duda, generar espacios verdes y amables con el ecosistema.

Te hemos hablado, en varias, ocasiones, sobre las cubiertas verdes y cómo Theseconnect, nuestra estructura modular, contribuye a la creación de paisajes urbanos más sostenibles y que fomentan la economía circular. Instalar un Theseconnect en un edificio, ya sea vivienda u oficina, es una gran opción para poder originar pequeños pulmones para los usuarios. Un espacio verde respetuoso con el medioambiente, y un lugar en el que desconectar e interactuar, pero también en el que trabajar, gracias a los sistemas de conexión con los que cuenta.

Theseconnect construye un espacio propio, verde y eficiente, que reduce el ruido, la temperatura y las emisiones de CO₂ del edificio

Así pues, si quieres convertir tu empresa en un sitio donde todos y todas quieren trabajar, y contribuir en un espacio multiuso para reuniones, presentaciones o trabajos individuales, ¡Theseconnect es tu espacio!

Contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo crear espacios de trabajo sostenibles a través de nuestro proyecto.

Noticias relacionadas

Dejar un comentario