En este 2023 teníamos un propósito: ¡mudarnos! Y es que estábamos deseando trasladar nuestro Theseconnect a otro lugar, para que nuevas personas pudiesen disfrutar de todo lo que aporta nuestro espacio de descanso, desconexión e interacción, y las cubiertas vegetales a los usuarios. ¿A dónde nos hemos trasladado? Nos hemos despedido del fabuloso Pádel de Màgic Badalona para dar la bienvenida ni más ni menos que ¡a la Universitat Politècnica de Catalunya!
Este cambio tiene una finalidad muy clara, ser una de las piezas claves para vestir las universidades de verde y, de esta manera, dar ejemplo al futuro. Y es que las universidades de España se han convertido en espacios donde no solo ofrecen formación ambiental a estudiantes, sino que también aplican criterios medioambientales en sus infraestructuras.
No cabe duda de que, desde hace unos años, la sostenibilidad está entrando con fuerza en los propósitos y metas de las empresas y entidades españolas. Y, sin duda, las universidades tienen que entrar en esta lucha formando estudiantes con un fuerte enfoque hacia el respeto la naturaleza y el entorno que les rodea.
Pero ¿de qué manera se puede conseguir? Las universidades cada vez están más dispuestas e implicadas a crear un campus con más zonas verdes, con menos consumo de agua y con más biodiversidad. Espacios que, además, no solo benefician la salud de los estudiantes y la biodiversidad, tanto de flora como de fauna, sino que también invitan a los usuarios a tener un espacio de descanso, de desconexión, pero también de ocio e interacción con los demás.
Sin duda, los espacios verdes cumplen todas aquellas funciones de tipo sanitario, psicosocial y recreativo, estético, ambiental y urbanístico. Por este motivo, ante estos beneficios que aportan al bienestar tanto físico como emocional de las personas, son considerados por la OMS como primordiales e indispensables. Y es que, en el ámbito universitario, supone un mayor contacto con la naturaleza y una mejora de la calidad ambiental.
Theseconnect, oda a los espacios verdes en zonas universitarias
Ante estos cambios, la sostenibilidad está teniendo un gran peso. Por este motivo hicimos nacer lo que hoy en día se llama Theseconnect.
Nuestra estructura modular transforma espacios para convertirlos en nuevos lugares de trabajo y socialización al aire libre. Permitiendo, a la vez, que el usuario esté en contacto con la naturaleza, reduciendo sus niveles de cortisol e incrementando su productividad.
A través de esta estructura, realizada con materiales reciclados y reciclables, y rodeado de plantas y flores, generamos zonas sostenibles y versátiles para construir paisajes urbanos más sostenibles, que fomentan la economía circular.
La espora, es decir, la estructura de Theseconnect, brinda opciones de diseño modular y configuración para que los usuarios puedan disfrutar al máximo del espacio. Además, nuestro sistema permite el montaje y desmontaje de forma sencilla, adaptándose a los nuevos usos, ampliaciones y traslados.
Pero ¿qué características visten nuestro proyecto? ¡Toma nota!
- La estructura modular es totalmente personalizable.
- Las zonas verdes también pueden personalizarse. Las posibilidades de crecimiento y configuración son (casi) infinitas.
- La zona brinda al usuario iluminación y tomas de corriente para maximizar su uso y posibilidades.
- Su mantenimiento es mínimo, por lo que construimos espacios duraderos y de mantenimiento sencillo.
- La espora permite la incorporación de paneles solares, vegetación, iluminación y cualquier otro elemento que pueda dar lugar a nuevas configuraciones. ¡Y siempre mediante el planteamiento más sostenible posible!
Así pues, creamos cubiertas vegetales eficientes y autosuficientes, fabricadas con materiales de alta calidad, resistentes (acero, madera y plástico reciclado) y combinadas con la vegetación que mejor se adapta al clima de cada zona.
¿Te gustaría ver más imágenes de cómo ha quedado nuestro Theseconnect en el Campus Nord de la UPC? Si es así, ¡estate atento y atenta en las próximas semanas a nuestras redes sociales!
Y si quieres recibir un asesoramiento personalizado sobre las cubiertas vegetales en Barcelona que creamos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Trabajaremos la transformación de tu espacio de forma individualizada!