La subida de valor de las oficinas sostenibles

oficinas sostenibles

En un mundo que se enfrenta a desafíos ambientales cada vez más urgentes, la sostenibilidad se ha convertido en una gran preocupación para todas las industrias. Las empresas buscan constantemente formas de reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente. Ante esta situación, las oficinas sostenibles han emergido como una tendencia importante en el mercado inmobiliario.

Antes de empezar a entrar en la valoración de las oficinas sostenibles, creemos importante hacer hincapié sobre qué son. Pues bien, son espacios de trabajo que están diseñados y operados con un enfoque en la eficiencia energética, la conservación de recursos y la reducción de residuos.

Estas oficinas buscan minimizar su impacto ambiental y promover un ambiente de trabajo más saludable para sus usuarios. Un hecho que implica, sin duda, la implementación de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía, el uso de materiales sostenibles y la promoción de la movilidad sostenible.

De los 17 millones de m² de edificios de oficinas en Madrid y Barcelona, un 40 % cuenta con una certificación sostenible. Estas oficinas tienen una prima verde que incrementa su valor entre un 10 y un 15 % en las mejores áreas.

En los últimos años, las oficinas sostenibles valen hasta un 15 % más en España

La creciente demanda de oficinas sostenibles

Un reciente estudio realizado por la consultora líder internacional CBRE, ha revelado datos impresionantes sobre el valor de las oficinas sostenibles. Según este informe, el 80 % de los activos de oficinas evaluados cuentan con acreditaciones de sostenibilidad.

Estos activos han experimentado un asombroso aumento de valor de hasta un 26 % en los últimos cinco años. Por otro lado, el 20 % restante, que carece de criterios sostenibles, ha experimentado un aumento de valor significativamente menor, limitado al 4.7 %.

Los datos más crecientes de CBRE también destacan que los edificios comprometidos con la sostenibilidad tienen una mayor capacidad para atraer rentas superiores a las de su entorno, con un margen de hasta un 14-18 %, siempre que el mercado lo permita. Esto se debe a la creciente demanda de inversores y ocupantes que priorizan los criterios ESG, así como el riesgo de obsolescencia que enfrentan los edificios que no cumple con estos criterios. Además, la aplicación de prácticas sostenibles permite a los propietarios reducir el consumo de energía, las emisiones de CO₂ y los costes relacionados con la construcción y las renovaciones.

Beneficios para propietarios e inversores

En los últimos años, hemos sido testigos de una creciente demanda por parte de empresas y trabajadores que buscan espacios de trabajo sostenibles. ¿Por qué? ¡Presta atención!

Por un lado, las empresas están cada vez más enfocadas en demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Tener una oficina sostenible es una forma concreta de respaldar esas afirmaciones y mostrar liderazgo en responsabilidad corporativa.

Por otra parte, los empleados valoran, cada vez más, trabajar en lugares que reflejen sus valores personales. De hecho, a menudo, son espacios preferidos por los trabajadores, lo que puede ayudar a las empresas a atraer y retener el mejor talento.

Pero ¿qué me dices del ahorro económico? Aunque la inversión inicial en la construcción o adaptación de una oficina sostenible puede ser mayor, a largo plazo, estas oficinas tienden a ser más eficientes en términos de energía y recursos, lo que conduce a un ahorro significativo en los costes operativos.

Por último, es importante darle la atención que se merece al cumplimiento normativo. ¿Por qué? Pues bien, porque las regulaciones ambientales están cambiando para fomentar la sostenibilidad en esta industria. Por lo que tener una oficina sostenible puede ayudar a las empresas a cumplir con estos requisitos y evitar sanciones.

No solo las empresas y sus empleados se benefician de las oficinas sostenibles, los propietarios e inversores también ven un aumento en el valor de sus activos. Beneficios como una mayor demanda de alquiler o el aumento de valoración son algunos de ellos.

Y es que las oficinas sostenibles tienden a tener una mayor demanda de alquiler, lo que puede traducirse en ingresos más altos para los propietarios. Además, estos edificios a menudo se valoran más alto en el mercado debido a su atractivo para inquilinos y su eficiencia operativa.

Theseconnect, pieza clave de la construcción de las oficinas sostenibles

¿Cuál es el futuro de las oficinas sostenibles? A medida que la conciencia ambiental sigue creciendo y las regulaciones se vuelven más estrictas, se espera que la tendencia de las oficinas sostenibles continúe en aumento. Las empresas y propietarios inteligentes están viendo que invertir en la sostenibilidad no solo es beneficioso para el planeta, sino también para su rentabilidad a largo plazo.

Y es ante este escenario donde entramos en escena Theseconnect, un proyecto sostenible que propone una estructura modular como protagonista de espacios en desuso, para convertirlos en zonas interactivas, de ocio o trabajo, que rodeen al usuario de espacios verdes y un paisaje urbano más sostenible.

La estructura está realizada con materiales resistentes y de bajo impacto ambiental. Y es que están hechos a partir de plásticos reciclados y 100 % reciclables. ¡Pero esto no es todo! Hemos querido crear un espacio equipado con conexión wifi y electricidad, que puede ser generada a partir de placas solares.

¿Te gustaría poder crear una oficina sostenible gracias a proyectos como el nuestro? Si es así, tenemos muchas ganas de elaborar un proyecto sostenible desde cero junto a ti y tu empresa. Contacta con nosotros, ¡y hablamos!

Noticias relacionadas