La diversificación de árboles en ciudades para combatir el cambio climático

espacios verdes en una ciudad

Si a una conclusión hemos llegado durante este tiempo, en el que hemos estudiado los problemas que está causando el cambio climático y la manera en como lo revertimos, es, sin duda, que las ciudades necesitan plantar más árboles. Y es que ya son muchos los expertos que afirman que los árboles y espacios verdes son necesarios para ayudar a las urbes a resistir los efectos del cambio climático.

Proporcionar sombra, absorber las aguas pluviales, reducir el ruido, o bien, filtrar la contaminación del aire son algunos de los objetivos que consiguen los árboles. Así es cómo un árbol puede cambiar la vida de una ciudad. Sabemos que estos producen oxígeno, secuestran CO₂ y nos proporcionan beneficios psicológicos muy positivos. De hecho, en varias ocasiones te hemos hablado sobre cómo los espacios verdes o el contacto con la naturaleza pueden favorecer la salud mental y física de las personas.

No obstante, para que logren estas metas deben ser resistentes. Y, para que tengan esta característica, deben sobrevivir al clima de hoy y al de un futuro próximo. Así lo afirma el gerente del programa silvicultura urbana de Arbor Day Foundation, Pete Smith. Una organización sin ánimo de lucro que tiene la sede en Nebraska.

Y es que las especies más comunes a nivel mundial, como son, por ejemplo, los ciruelos, los robles, los olmos, pinos o eucaliptos, entre otros, se encuentran entre las más de mil especies de árboles que se encuentran en riesgo debido al cambio climático.

Tras este problema, se están desarrollando, cada vez más, plantaciones diversas, que toleran las sequías, las tormentas y las inundaciones, así como las olas de calor o los altibajos de temperatura. Árboles que, sin duda, podrán prosperar en las próximas décadas.

John Ball, especialista en silvicultura de la Extensión de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, insta a las urbes a no plantar más del 5 % de un género igual. Aunque es cierto que, saber qué tipo de árboles es el más adecuado para cada ciudad, para su localización y su clima, es una tarea complicada.

Los árboles reducen la temperatura de las ciudades hasta un 12 ⁰C

Plantar árboles para poder combatir el calentamiento global

Desde hace tiempo, la necesidad de actuar de forma inmediata y efectiva ante el cambio climático es una realidad. Tras este escenario, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, CEPE, ha exigido a las ciudades a aumentar su número de árboles. Y es que las zonas urbanas y las capitales son las responsables del 75 % de las emisiones globales. De ahí que su implicación y participación sea imprescindible.

Nuevas investigaciones apoyan la idea de que los árboles urbanos son buenos para los ciudadanos y, también, para el clima. Se está reforzando mucho el vínculo entre el entorno urbano y los árboles, gracias a la sombra que proporcionan y que logra mantener fresco el suelo, reduciendo, así, la temperatura de la superficie. Es por este motivo que se pueden considerar una eficaz herramienta para combatir el calentamiento global.

“Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles” es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

En Theseconnect no plantamos árboles, pero sí que hemos hecho nacer un proyecto que invita al incremento de flora y fauna en espacios en desuso, ubicados en zonas urbanas. Gracia a nuestros jardines verticales y a la vegetación que rodea la estructura, podemos crear un espacio sostenible y beneficioso, tanto para los usuarios como para la ciudad.

No cabe duda de que la vegetación es un elemento fundamental en Theseconnect. El verde da vida a cualquier escenario, pero aún más en urbes donde el asfalto tiene un gran protagonismo.

Actualmente, priorizamos plantas autóctonas, que no requieren mucho riego, ni tierra, ni tampoco mantenimiento. No obstante, brindamos a los clientes la posibilidad de que sean ellos los que decidan qué tipo de vegetación quieren, y nosotros asesoraremos sobre cuál es mejor según el clima y la localización de nuestro Theseconnect.

Si quieres unirte a la lucha contra el cambio climático, un gran paso puede ser instalar nuestro Theseconnect en tu zona comunitaria de vecinos, en tu oficina o allí donde quieras que reinen la desconexión, la interacción y la sostenibilidad.

¡Crea espacios verdes, contactando con nosotros!

Noticias relacionadas

Dejar un comentario